Skip to content Skip to footer

Comenzó el Diplomado en Litigación Estratégica en Derechos de Pueblos Indígenas y la Madre Naturaleza

Con la participación del Instituto de Investigaciones Jurídicas Fray Bartolomé de las Casas (IFBC) como coorganizador, el pasado 18 de septiembre el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS) dejó inaugurado su Diplomado Internacional en “Litigación Estratégica en Derechos de Pueblos Indígenas y la Madre Naturaleza”.

Dirigido a líderes indígenas, defensores de derechos de los pueblos y activistas de derechos humanos de la región, los organizadores explicaron que el diplomado tiene como objeto “fortalecer las capacidades de las y los participantes para la litigación estratégica, con base en la visión de los Pueblos y los más altos estándares internacionales de los derechos de los Pueblos Indígenas y la Madre Naturaleza, frente a proyectos extractivos o medidas inconsultas, a fin de lograr la efectividad de los derechos”.

De modalidad virtual, el curso finalizará el 4 de diciembre de 2025, con una carga de 120 horas académicas y clases sincrónicas todos los jueves.

Durante la ceremonia de apertura (vía Zoom), el secretario académico del IFBC, Lucas Ciarniello Ibáñez, dirigió unas palabras a las inscriptas y los inscriptos, destacando los contenidos del programa y agradeciendo la invitación a ser parte del diplomado.

Es la segunda oportunidad en que el Instituto es convocado por el IIDS a integrarse a las organizaciones coordinadoras de una propuesta académica de este tipo, en este caso, junto al Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

Nacido en 2002, el IIDS es una asociación civil sin fines de lucro que “desarrolla acciones de investigación-acción; fortalecimiento y formación en derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes; propuestas legales y constitucionales; litigio estratégico para la defensa de derechos, e incidencia ante instancias nacionales e internacionales”.